Evaluación de la aplicación del proceso de divorcio rápido en usuarios de la Municipalidad Provincial del Santa, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, evaluar la aplicación del proceso de divorcio rápido en usuarios de la Municipalidad Provincial del Santa, 2023. Para ello se aplicó la metodología mixta, nivel correlacional, diseño no experimental, descriptivo simple. Respecto a la población de estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136181 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de divorcio rápido Evaluación de la eficacia Municipalidad provincial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, evaluar la aplicación del proceso de divorcio rápido en usuarios de la Municipalidad Provincial del Santa, 2023. Para ello se aplicó la metodología mixta, nivel correlacional, diseño no experimental, descriptivo simple. Respecto a la población de estudio se utilizó una muestra censal de un total de 40 usuarios quienes finalizaron su proceso de divorcio rápido, así mismo, para dar una opinión especializada se entrevistó a tres profesionales por medio de una guía de entrevista; dichos instrumentos fueron validados por juicios de tres expertos quienes le dieron un valor muy alto de confiablidad y lo calificaron como aplicable. Entre los resultados cuantitativos se determinó que, el nivel de satisfacción de los usuarios con el proceso de divorcio rápido es regular, con un promedio de 65%. En cuanto a los resultados cualitativos, se identificó que el factor principal es, el tiempo de trámite y la deficiencia de los funcionarios encargados. Se concluye que, la aplicación del proceso de divorcio rápido de la Municipalidad Provincial del Santa tiene una evaluación regular por parte de los usuarios, lo cual de acuerdo con los funcionarios se explica debido a factores tales como la demora en responder a las resoluciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).