Principio de imprescriptibilidad frente a los actos de violencia sexual cometidos en menores de edad

Descripción del Articulo

En la presente investigación el tema desarrollado busca establecer de forma progresiva la aplicación del Principio de Imprescriptibilidad, integrada en nuestro ordenamiento jurídico, particularmente enfocado en aquellas conductas de índole sexual, consumadas en menores de edad. Asimismo, ante el ple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramón Pérez, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de menores - Perú
Delitos sexuales - Derecho y legislación - Perú
Abuso sexual en menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación el tema desarrollado busca establecer de forma progresiva la aplicación del Principio de Imprescriptibilidad, integrada en nuestro ordenamiento jurídico, particularmente enfocado en aquellas conductas de índole sexual, consumadas en menores de edad. Asimismo, ante el pleno avance del presente desarrollo de investigación, se ha plasmado la estructuración de un problema de investigación, la cual se centra en determinar la influencia del principio de imprescriptibilidad frente a los comportamientos delictivos, como el de la violación sexual en menor de edad, la cual fue elaborada con instrumentos metodológicos y técnicos de investigación confiable; presentando los supuestos jurídicos, así como la operacionalización de las respectivas variables, que establece el objeto de estudio del presente trabajo, el tipo, nivel y diseño empleado, en el presente trabajo de investigación. Sumando del mismo modo tanto las técnicas e instrumentos de recolección de datos. De tal forma la presente investigación busca poder contribuir en la adecuada protección de la sociedad, siendo sobre todo el de mayor importancia nuestros niños, niñas y adolescentes, sobre todo ante la vulneración de derechos constitucionales que determinan el mejor sentido de justicia ante los problemas suscitados, de modo que las víctimas menores de edad, al llegar a la etapa de la adultez, puedan llevar a cabo el ejercicio de su derecho de acción penal, frente a delito consumado hace muchos años atrás. Recalcando en tal sentido que algunos derechos no conmutan ni se pierden con el transcurrir del tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).