Efecto de la Cal y Cloruro de Sodio en la estabilización de suelos en el AAHH. 3 Estrellas, distrito Chimbote, Ancash, 2022

Descripción del Articulo

El proyecto se redactó de acuerdo a las guías observables dadas por la Universidad César Vallejo. Este proyecto presenta como su objetivo principal Determinar: Cuál es el efecto de la cal y cloruro de sodio en la estabilización de subrasante. La herramienta que se usó para el procedimiento de sustra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Romualdo, David, Escalante Uceda, Roylin Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cal
Cloruro de sodio
Mejoramiento
Suelo
Vías
NaCl
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proyecto se redactó de acuerdo a las guías observables dadas por la Universidad César Vallejo. Este proyecto presenta como su objetivo principal Determinar: Cuál es el efecto de la cal y cloruro de sodio en la estabilización de subrasante. La herramienta que se usó para el procedimiento de sustracción de información para la realización del actual proyecto, y la información utilizada para esta redacción fueron conseguidas de lugares confiables como repositorios nacionales e internacionales. De acuerdo a los resultados que fueron analizados por diversas escritores e investigadores se dedujo que la cal y el cloruro de sodio ayudan al mejoramiento de terrenos así mismo tener mayor trabajabilidad lo cual cambia sus propiedades físicas y químicas iniciales a algo mejor y además esto no causa un impacto negativo al medio ambiente, al contrario, esto ayuda al medio ambiente ya que la sal propiamente dicha se encuentra en abundancia en nuestros mares y la cal de igual manera. Por último, llegamos a la conclusión que, debido a los beneficios de la cal y el cloruro de sodio, un terreno puede mejorar grandemente tanto en propiedades físicas como químicas y tendrá mejor trabajabilidad, durabilidad y resistencia mucho mayor al terreno sin estos aditivos ya antes mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).