Análisis de las medidas sancionadoras en casos de falsa paternidad y su impacto económico en los varones afectados
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar las medidas sancionadoras en casos de falsa paternidad y su impacto económico en los varones afectados. El tipo de investigación que se utilizó fue de tipo básica, descriptiva, no experimental, empleando el método de la teoría...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Falsa paternidad Impacto económico Daño moral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar las medidas sancionadoras en casos de falsa paternidad y su impacto económico en los varones afectados. El tipo de investigación que se utilizó fue de tipo básica, descriptiva, no experimental, empleando el método de la teoría fundamentada y bajo el enfoque cualitativo. Para la obtención de los resultados se realizó la entrevista a ocho abogados en materia de derecho civil y derecho penal. Además, se efectuó el análisis documental sobre los artículos en derecho comparado con los países de Ecuador, Colombia, Argentina, Chile y Bolivia. Con los resultados se concluyó la existencia de la efectividad de las medidas sancionadoras en casos de falsa paternidad y su impacto económico en los varones afectados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).