Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego”, teniendo como problema ¿De qué manera la pena establecida en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego regulado en el artículo doscientos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culquicondor Campoverde, Sandys Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48191
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Principio de proporcionalidad
Seguridad pública
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego”, teniendo como problema ¿De qué manera la pena establecida en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego regulado en el artículo doscientos setenta y nueve inciso G del Código Penal afecta los principios de proporcionalidad y humanidad de las penas?, además tuvo como objetivo principal determinar si la pena establecida en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego regulado en el artículo 279º - G del Código Penal afecta los principios de proporcionalidad y humanidad de las penas. La investigación se llevó a cabo atendiendo a la problemática social y jurídica, respecto a las penas reguladas en el delito tenencia ilegal de arma de fuego, debido a que en la legislación peruana el Estado ha establecido penas muy elevadas al sujeto que porta un arma de fuego sin tener licencia administrativa, lo cual evidencia desproporcionalidad en el delito mencionado, por el solo hecho de portar un arma de fuego de manera ilegal, por lo que se buscó validar la hipótesis la pena establecida para el delito de tenencia ilegal de armas de fuego afecta los principios de proporcionalidad y humanidad de las penas, principios que deben ser aplicados en la creación de normas como en la imposición de sanciones penales, administrativas, civiles, en ese sentido se evidencia que la pena regulada en el artículo doscientos setenta y nueve inciso G del cuerpo penal, transgrede a los mencionados principios, dado que es excesivo imponer penas altas a un delito de naturaleza abstracta que no exige un daño material para su consumación. La metodología aplicada en esta investigación se basó en un diseño descriptiva, diseño no experimental, una población y muestra de 15 especialistas en derecho penal, abarcando a jueces penales, fiscales, abogados en defensa pública en la región de Piura, utilizando como técnicas e instrumentos de recolección de datos de la encuesta, instrumento que ayudo a validar la hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).