Diseño de secadora de arroz utilizando cáscara 1.5 TM/h para mejorar la calidad de arroz en molino de Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
En el presente informe de investigación, cuyo objetivo general fue diseñar una máquina secadora de arroz utilizando cáscara con una capacidad de 1.5 TM/h para mejorar la calidad del producto, se empleó un diseño no experimental, de tipo aplicado y enfoque cuantitativo. Se utilizaron técnicas como la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171847 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sostenible Tecnología apropiada Seguridad alimentaria Educación técnica Profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | En el presente informe de investigación, cuyo objetivo general fue diseñar una máquina secadora de arroz utilizando cáscara con una capacidad de 1.5 TM/h para mejorar la calidad del producto, se empleó un diseño no experimental, de tipo aplicado y enfoque cuantitativo. Se utilizaron técnicas como la observación y el análisis documental, siendo la ficha de apuntes el instrumento principal. En los resultados, se describió detalladamente la situación actual del proceso de secado, con el fin de recopilar datos útiles para el diseño. Se definieron parámetros como: tensión de 380 V, capacidad de 1500 kg/h, humedad inicial del arroz de 24%, poder calorífico de la cáscara de 3281.6 Kcal/kg, temperatura de secado de 65 °C, calor específico de 0.485 kcal/kg°C y densidad de 600 kg/m3. Con estos datos, se seleccionaron los principales componentes: cámara de combustión de 8.87 m3, intercambiador de calor de 2 m2, cámara de secado de 2.5 m3, cinta transportadora de 180 kg/min con potencia de 214.3 W, agitador de 523.6 W y ventilador de 3204.286 W. Finalmente, se evaluó la rentabilidad del proyecto, obteniendo un valor neto actual de S/ 20,414.52 y una tasa interna de retorno del 34%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).