Asignaciones presupuestarias de los insumos médicos y costo de atención en un hospital público, Troncal 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio se enmarca dentro de políticas de públicas de gestión de la salud por lo cual tuvo como objetivo determinar la relación entre de asignaciones presupuestarias de los insumos médicos y costo de atención en un Hospital público, Troncal 2022. Por el propósito, esta investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadena Jurado, Mariela Valeria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención hospitalaria
Gestión presupuestaria
Abastecimiento
Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se enmarca dentro de políticas de públicas de gestión de la salud por lo cual tuvo como objetivo determinar la relación entre de asignaciones presupuestarias de los insumos médicos y costo de atención en un Hospital público, Troncal 2022. Por el propósito, esta investigación fue de tipo básica de carácter descriptivo correlacional, con diseño no experimental, cuya muestra fue la información de asignaciones presupuestarias de insumos y los costos de atención hospitalaria del año 2021. Los resultados determinaron que existe una relación positiva moderada estadísticamente significativa entre asignaciones presupuestarias y costos de atención hospitalaria con un valor de (Pearson = 0.452; p= 0.04, y un R2 = 42%), en lo que respecta al análisis de los componentes de las variables y su relación, se estableció la correlaciona significativa positiva baja entre la asignación presupuestaria de insumos médicos y servicio de atención general con un (Pearson = 0.293; p= 0.047); relación significativa positiva moderada, de tamaño de efecto mediano en cuanto a la asignación presupuestaria de insumos y servicio de atención intermedia (Pearson = 0.443; p= 0.000); una correlación significativa positiva moderada, de tamaño de efecto mediano en cuanto a la asignación presupuestaria de insumos y servicio de atención final (Pearson = 0.393; p= 0.016)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).