Evaluación de riesgos ergonómicos para ,mejorar el desempeño laboral en los trabajadores de Calzados Felly, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, evaluar los riesgos ergonómicos para mejorar el desempeño laboral en los trabajadores de calzados Felly, en la ciudad de Trujillo. Para ello, la metodología del estudio, fue de tipo aplicada, con diseño pre - experimental observacional. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Horna de la Cruz, Karen Jessica, Poemape Marchena, Oberoy Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ergonómicos
Desempeño laboral
Método Reba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, evaluar los riesgos ergonómicos para mejorar el desempeño laboral en los trabajadores de calzados Felly, en la ciudad de Trujillo. Para ello, la metodología del estudio, fue de tipo aplicada, con diseño pre - experimental observacional. La muestra estuvo conformada por 8 operarios, a quienes se los evaluó con los instrumentos, formato de productividad, guía de evaluación rápida, Check List OCRA y Reba. Se determinó la productividad teniendo como indicadores la eficiencia y eficacia, posteriormente se administró la guía de evaluación rápida para la detección de los riesgos ergonómicos presentes para proponer acciones correctivas inmediatas mediante un programa ergonómico, el cual aumentó la productividad. Eficiencia y eficacia en un 25%, 15.79% y 3.76% respectivamente. Mediante la prueba estadística Shapiro-Wilk cuyo valor de significancia alcanzado fue de p = 0.006 confirmando que existe influencia de mejora en el desempeño laboral después de la evaluación de riesgos a los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).