Programa de intervención en víctimas de violencia psicológica en usuarios de un centro de salud mental comunitario de la provincia de Virú, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar el nivel de violencia psicológica en usuarios de un centro de salud mental comunitario de la provincia de Virú. El estudio es de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo propositivo, y de diseño no experimental transversal. Se contó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60944 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60944 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia psicológica Enfermos mentales Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar el nivel de violencia psicológica en usuarios de un centro de salud mental comunitario de la provincia de Virú. El estudio es de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo propositivo, y de diseño no experimental transversal. Se contó con la participación de 30 usuarios de un centro de salud mental comunitario de la provincia de Virú, a quienes se les administró la Escala de percepción de violencia psicológica en la pareja, por Tamara Gago Rodríguez, España; el cual pasó por un proceso de validación a través de procesos estadísticos. Se obtuvo como resultado que el nivel medio fue el más representativo, valorizado con el 66% a nivel general; así mismo, se halló que las dimensiones de descalificación, negligencia y presión sexual evidenciaron un nivel bajo, con un porcentaje de 47% y 50%, respectivamente; llegando a la conclusión que la mayor parte de dimensiones respectivas a violencia psicológica, obtuvieron un nivel medio, lo cual contribuyó a la creación de una propuesta de programa intervención en víctimas de violencia psicológica, desde el enfoque cognitivo conductual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).