Sistema de control interno para mejorar la gestión del área de caja de la empresa Distribuciones del Páramo E.I.R.L., Chiclayo

Descripción del Articulo

En la investigación se planteó como objetivo principal, proponer un sistema de control interno para la mejora en la gestión del área de caja de la empresa Distribuciones del Páramo EIRL, la metodología fue de tipo básica, con diseño no experimental, método descriptivo propositivo y enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocampo Tafur, Liris Rosio, Zenteno Callacna, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Flujo de caja
Auditoría interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación se planteó como objetivo principal, proponer un sistema de control interno para la mejora en la gestión del área de caja de la empresa Distribuciones del Páramo EIRL, la metodología fue de tipo básica, con diseño no experimental, método descriptivo propositivo y enfoque cuantitativo, para lo cual se contó con una muestra de dos colaboradores a los que se les aplicó una entrevista, al igual que se realizó una guía de observación y un análisis documental a los estados financieros. Concluyendo que el sistema de control interno de la empresa colaboradora es deficiente al no permitir una gestión del área de caja adecuada, debido a la falta de personal capacitado, un ambiente inadecuado, la ausencia de segregación de funciones por parte de la gerencia y la carencia de arqueos de caja oportunos que permitan brindar información razonable del destino del dinero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).