Elaboración del cuestionario E-T para medir los niveles de estrés en el personal de tropa de la unidad del comando especial VRAEM 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características psicométricas del cuestionario E – T para medir los niveles de estrés en personal de Tropa, Unidad del Comando Especial VRAEM 2016. La metodología que se empleó fue una investigación básica tecnológica utilizando un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cienfuegos Malpartida, Dennis Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1135
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés
Cuestionario
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características psicométricas del cuestionario E – T para medir los niveles de estrés en personal de Tropa, Unidad del Comando Especial VRAEM 2016. La metodología que se empleó fue una investigación básica tecnológica utilizando un diseño no experimental y transversal, cuya muestra fue de 400 soldados que prestan servicio en el VRAEM. El instrumento consta de 41 ítems que evalúan el Nivel de Estrés considerando las sub-dimensiones fisiológica, cognitiva, psicosocial, organizacional y emocional. Con relación a las propiedades psicométricas del Cuestionario E – T, la validez de contenido se obtuvo mediante la prueba binomial y la V de Aiken. Mientras que la confiabilidad se determinó mediante la consistencia interna, obteniendo un Alfa de Cronbach de 0.88.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).