Factores que conllevan a la impunidad en los delitos de actos contra el pudor en el distrito fiscal, Ventanilla 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada ‘’Factores que conllevan a la impunidad en los delitos de actos contra el pudor en el distrito fiscal, Ventanilla 2017”, el presente trabajo tiene como propósito comprender y analizar cuáles son los factores que conllevan a la impunidad en los delitos de actos contra el pud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Campos, Kevin Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actos Contra el Pudor
Impunidad
Intimidad
Violencia
Amenaza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada ‘’Factores que conllevan a la impunidad en los delitos de actos contra el pudor en el distrito fiscal, Ventanilla 2017”, el presente trabajo tiene como propósito comprender y analizar cuáles son los factores que conllevan a la impunidad en los delitos de actos contra el pudor; debido a que este tipo de ilícito se incrementa cada año y es un tema de gran trascendencia en estos últimos años. La libertad sexual es el bien jurídico que se vulnera en este tipo de actos, ahora este tipo de actos contra el pudor y actos libidinosos se originan por varias razones, como son las relaciones cercanas entre familia, el entorno entre amigos y compañeros de trabajo, y por último la sociedad entera, asimismo estos actos se originan mediante la violencia, la grave amenaza, y mediante la intimidación sobre la víctima. Por último, también se investigará, si existe una impunidad solamente de hecho o si existe una impunidad de derecho o si ambas están conectadas entre sí y cuáles son los factores que llevan a cada tipo de impunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).