Manifestaciones sociales en Perú: Redes sociales y participación juvenil del 9 al 15 de noviembre del 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó analizar el aporte de las redes sociales en la participación juvenil en las manifestaciones sociales de Perú del 9 al 15 de noviembre del 2020. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico hermenéutico, la cual se obtuvo las experiencias...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88300 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Redes sociales Participación ciudadana Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación buscó analizar el aporte de las redes sociales en la participación juvenil en las manifestaciones sociales de Perú del 9 al 15 de noviembre del 2020. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico hermenéutico, la cual se obtuvo las experiencias y el sentir de nuestros participantes, a través de sus testimonios en las distintas marchas nacionales. La población de estudio estuvo conformada por jóvenes de Trujillo y Lima que formaron parte de las movilizaciones, ya sea de forma física como virtual, a través de las redes sociales. Para extraer la información se utilizó la técnica de la entrevista donde nos comentaron las estrategias utilizadas para el logro del cambio social. Es así como se concluyó que las redes sociales fueron imprescindibles por la crisis pandémica en la que se encontraba el mundo y la situación política del país. De este modo, los jóvenes manifestantes, por medio de estas herramientas, crearon una conexión de forma online y offline con sus semejantes para solucionar la problemática y comenzar con el cambio político - social que el país necesitaba. Además de transmitir a las nuevas generaciones, las estrategias comunicacionales utilizadas en las redes sociales en las futuras manifestaciones en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).