Impacto de la Reconstrucción con Cambios en la inversión pública de la región Piura, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la reconstrucción con Cambios en la inversión pública de la región Piura en 2023, se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible 9 (ODS 9) que busca impulsar la industria y la innovación, a traves del fortalecimiento de infraes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeta Reyes, Raquel Marly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión
Reconstrucción
Creación de infraestructuras
Presupuesto
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la reconstrucción con Cambios en la inversión pública de la región Piura en 2023, se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible 9 (ODS 9) que busca impulsar la industria y la innovación, a traves del fortalecimiento de infraestructura dañada por fenómenos naturales. Se empleo una metodología de enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Se trabajo con una población de 650 servidores públicos de los distritos afectados por el FEN. Los resultados indican que las dimensiones de la inversión pública tienen un impacto significativo en el éxito de la reconstrucción con cambios, no obstante, este aun es pequeño el aporte donde se resalta la importancia de una adecuada planificación presupuestaria, transparencia en la gestión y monitoreo constante para maximizar los beneficios de la inversión pública en la región. La investigación concluyó que la reconstrucción con Cambios tiene un impacto significativo y directo en la inversión pública de la región Piura, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).