Inteligencia emocional y violencia de pareja en estudiantes mujeres de una universidad de Lima Metropolitana en el 2024

Descripción del Articulo

El estudio analizó la relación entre la inteligencia emocional y la violencia de pareja en estudiantes universitarias de Lima Metropolitana en 2024, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 4 y 5, que promueven el bienestar, la educación de calidad y la igualdad de género. La inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva De Chavez, Lola Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Pareja
Inteligencia
Emocional
Universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio analizó la relación entre la inteligencia emocional y la violencia de pareja en estudiantes universitarias de Lima Metropolitana en 2024, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 4 y 5, que promueven el bienestar, la educación de calidad y la igualdad de género. La investigación fue cuantitativa, no experimental y correlacional, con una muestra de 330 estudiantes de 18 a 30 años. Se emplearon las escalas de Violencia de Pareja y de Inteligencia Emocional (TMMS- 24). Los resultados mostraron una relación inversa moderada entre estas variables (rho = -.373, p < .001), así como correlaciones inversas débiles entre la Inteligencia emocional y formas específicas de violencia. El 64.8% de las participantes tenía un nivel medio de Inteligencia Emocional, y el 70.6% reportó altos niveles de violencia de pareja, destacando la violencia física (61.5%) y la manipulación (79.9%) como las más comunes. Hubo diferencias significativas en Inteligencia Emocional y violencia según la carrera profesional, siendo más alta la Inteligencia Emocional en estudiantes de Medicina y Administración. El estudio concluye que fomentar la Inteligencia Emocional en contextos educativos puede ser clave para reducir la violencia de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).