El derecho a la propiedad privada y el derecho a la protesta en las manifestaciones de Juliaca 2023
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con la finalidad de analizar si es que existió una vulneración al derecho de propiedad privada de los propietarios de establecimientos comerciales, cuando se promovió el derecho fundamental a la protesta con la realización de manifestaciones sociales en la ciudad de Juliaca el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedad privada Manifestaciones sociales Protestas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio se realizó con la finalidad de analizar si es que existió una vulneración al derecho de propiedad privada de los propietarios de establecimientos comerciales, cuando se promovió el derecho fundamental a la protesta con la realización de manifestaciones sociales en la ciudad de Juliaca el año 2023. Teniendo como base la vigente Constitución política del Perú y las normas jurídicas civiles y administrativas correspondientes. Para ello, fue necesario utilizar una metodología de enfoque cualitativo, tipo básica y de diseño fenomenológico. Obteniendo como resultados que efectivamente existe una vulneración al derecho de propiedad privada de los propietarios de establecimientos comerciales, cuando al momento de ejercer abusivamente el derecho a la protesta para hacerse escuchar entre comillas, los manifestantes irrumpen en estos en forma abusiva para saquear los bienes y violentar a las personas que están en su custodia en ese momento. Llegando a la conclusión que ningún derecho fundamental es absoluto y que, por lo tanto; se debe establecer los parámetros necesarios para regular los limites del derecho a la protesta con respecto al derecho de propiedad privada de los propietarios de establecimientos comerciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).