Influencia de Lysinibacillus sphaericus en la autoreparación y resistencia del concreto f’c=350kg/cm2 en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

En la investigación se tuvo como objetivo determinar la influencia de la bacteria Lysinibacillus sphaericus en sus propiedades de resistencia a compresión y la autoreparación de las microgrietas en el concreto, utilizando las dosificaciones de 15, 20 y 25 ml/m3 del concreto, teniendo un diseño de me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Morales, Yuber Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Carbonato de calcio
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la investigación se tuvo como objetivo determinar la influencia de la bacteria Lysinibacillus sphaericus en sus propiedades de resistencia a compresión y la autoreparación de las microgrietas en el concreto, utilizando las dosificaciones de 15, 20 y 25 ml/m3 del concreto, teniendo un diseño de mezclas patrón de relación a/c de 0.43, donde se obtuvo que la consistencia del concreto patrón es de 5” y el máximo valor obtenido fue adicionando 15 ml/m3 dando un valor de 5.5”, así también la resistencia a compresión del concreto patrón a los 28 días fue de 105%, y la máxima resistencia se obtuvo adicionando 25 ml/m3 al concreto teniendo un valor de 121% a diferencia del concreto patrón de en un incremento de 16% a la edad de 28 días, por otro lado la autoreparación se observó mediante ensayos con SEM en laboratorio de ciencias y la mejora de la resistencia a compresión del concreto mediante los ensayos de rotura en laboratorio de concreto; el análisis de autoreparación se realizó a los 7 y 14 días, obteniendo los mejores resultados de la dosis de 25 ml/m3 en 13% y 69% respectivamente mediante el SEM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).