Estrés laboral y desempeño en agentes de seguridad de una empresa privada, Piura 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo psicométrico en cual tuvo como objetivo central determinar la relación entre el estrés laboral y desempeño en agentes de seguridad de una empresa privada Piura, 2023. La muestra estuvo conformada por 98 agentes de seguridad de ambos sexos entre los 18 y 60 años de edad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Desempeño laboral Agentes de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio es de tipo psicométrico en cual tuvo como objetivo central determinar la relación entre el estrés laboral y desempeño en agentes de seguridad de una empresa privada Piura, 2023. La muestra estuvo conformada por 98 agentes de seguridad de ambos sexos entre los 18 y 60 años de edad. Se empleó un muestreo de tipo probabilístico por conveniencia. Además, se hizo la validez de contenido mediante el criterio de 7 jueces expertos utilizando la validación de V de Aiken, los valores son aceptables ya que se encuentra entre los p> 0,90. En cuanto a la confiabilidad, los valores obtenidos para el instrumento de Estrés Laboral, evidencia un valor del coeficiente alfa 0.929 y coeficiente de omega de 0.931, mientras que para la el instrumento de Desempeño Laboral, sus valores de coeficiente de alfa es 0.768 y el coeficiente de omega es de 0.778. Asimismo, el estudio evidenció un coeficiente de correlación de Spearman (p -0.61) en el cual se pudo concluir que, no hay una relación entre las variables de estrés laboral y desempeño en los agentes de seguridad Piura 2023, por ello se rechaza la hipótesis general. Con respeto a la descripción de los niveles de estrés laboral se evidenció que los agentes de seguridad, dedicados al rubro de la industria de una empresa privada Corpriseg S.A.C, entre los 18 y 60 años de edad, en Talara - Piura, obtuvo un 19.4% de bajo nivel de estrés, mientras que el 53.1% presentó nivel medio y el 27.6% un nivel alto de estrés. El estudio demuestra que no hay niveles altos de estrés laboral y su porcentaje mayoritario es del nivel medio. Además, para la variable de desempeño laboral, los colaboradores presentaron mayor predominancia en la categoría medio (39.8%) lo cual indica que en su gran mayoría la población presenta un nivel medio de desempeño laboral. Además, para la dimensión de desempeño de la tarea, la gran mayoría de colaboradores presenta un nivel medio (52%) y en la dimensión desempeño contextual, su porcentaje mayor es de nivel medio (69.4%), mientras que la dimensión contraproducente evidencia un nivel bajo (43.9%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).