Inspecciones de bioseguridad e infección por SARS-CoV-2 en los trabajadores de la salud en un hospital del Callao, noviembre 2021

Descripción del Articulo

La pandemia del coronavirus dejo en evidencia las deficientes medidas preventivas de bioseguridad en los puestos de trabajo en los establecimientos de salud, originando un elevado numero de contagios por SARS-CoV-2 en los trabajadores de la salud. En vista a esta problemática se realizó un estudio c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Espinoza, Félix Paolo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de seguridad
COVID-19 (Enfermedad)
Hospitales
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La pandemia del coronavirus dejo en evidencia las deficientes medidas preventivas de bioseguridad en los puestos de trabajo en los establecimientos de salud, originando un elevado numero de contagios por SARS-CoV-2 en los trabajadores de la salud. En vista a esta problemática se realizó un estudio cuyo objetivo fue determinar la relación entre las inspecciones de bioseguridad y la probabilidad de infección por SARS-CoV-2 en los trabajadores de la salud en un hospital del Callao en noviembre 2021. Se evaluaron 30 servicios y 30 trabajadores asistenciales, empleando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario; mismo que fue validado por juicio de expertos. Como resultado se encontró una correlación positiva moderada de 0.571, un nivel cumplimiento de los criterios de bioseguridad de 93% y una incidencia de infectados por SARS-CoV-2 de 6%, influenciado por la cantidad de trabajadores por servicio; afirmando que existe una relación entre las inspecciones de bioseguridad y la probabilidad de infección por SARS-CoV-2. Se recomienda mantener las inspecciones de bioseguridad en los diferentes servicios, realizándose de manera periódica con la finalidad de mantener el control de las condiciones de manera permanente y que permita realizar un trabajo seguro minimizando el riesgo de exposición a SARS-CoV-2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).