La carga procesal no controlada en los juzgados permanentes regulados por la NLPT en Lima Centro - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “La carga procesal no controlada en los juzgados permanentes de la NLPT, lima centro 2017” y tiene como objetivo general determinar cómo se viene dando la carga procesal no controlada en los juzgados permanentes de la NLPT en lima centro en el periodo indi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Pizarro, Lizbeth Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La carga procesal
Estadística judicial
Estado situacional
Motivación juridiccional
Trabajador judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “La carga procesal no controlada en los juzgados permanentes de la NLPT, lima centro 2017” y tiene como objetivo general determinar cómo se viene dando la carga procesal no controlada en los juzgados permanentes de la NLPT en lima centro en el periodo indicado. Ahora bien, para dicho objetivo se utilizó el diseño de investigación transeccional descriptivo siendo así ver cada suceso de cada estadio de la variable que se dan en un grupo de personas por lo que se rescatara la descripción misma, la técnica de recolección de datos que se utilizó durante la presente investigación es la encuesta en la cual dará una solución metodológica y el instrumento utilizado es el cuestionario que consta de 25 preguntas. Asimismo, la población es un total de 165 trabajadores judiciales y con la aplicación de la fórmula se obtuvo una muestra teniendo como resultado 38 personas en la corte superior de justicia de lima centro. La conclusión a la que se llegó luego de haber obtenido los resultados correspondientes es que la carga procesal no controlada se sigue dando por no mantener un control de la estadística judicial de cómo se inicia o finaliza el proceso, de no tener un mejoramiento del estado situacional y por último por la falta de motivación a los trabajadores judiciales dando así paso a la carga procesal en los juzgados permanentes de la NLPT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).