Diseño de pavimento rígido incorporando mucílago de aloe vera (Sábila) en la Avenida Jorge Chávez, Santiago de Surco - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la adición del mucílago de Aloe vera en las propiedades del concreto f’c=210 kg/cm2. La metodología es aplicada, diseño experimental, enfoque cuantitativo y nivel explicativo. La población se encuentra conformada por 45 probetas y 15...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto armado Dosificación Adición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la adición del mucílago de Aloe vera en las propiedades del concreto f’c=210 kg/cm2. La metodología es aplicada, diseño experimental, enfoque cuantitativo y nivel explicativo. La población se encuentra conformada por 45 probetas y 15 vigas de concreto. Los resultados evidencian el incremento de resistencias en las propiedades mecánicas con respecto al concreto patrón: resistencia a compresión y flexión; al 0% (266.3 y 34.40 kg/cm²), 1% (269.70 y 39.40 kg/cm²), 2% (336.5 y 43 kg/cm²), 3% (263.3 y 42.10 kg/cm²) y 4% (220.2 y 40 kg/cm²) respectivamente, en las propiedades físicas: asentamiento, PUC y contenido de aire, obtenido al 0% (4”, 2429 kg/m³, 0.90%), 1% (4.2”, 2410 kg/m³, 1.10%), 2% (4.5”, 2461 kg/m³, 1.30%), 3% (5.2”, 2438 kg/m³, 1.40%) y 4% (5.5”, 2409 kg/m³, 1.20%) respectivamente. Se concluye que la trabajabilidad se incrementó en todas las dosificaciones con respecto al concreto patrón; en las propiedades mecánicas, se obtuvo la dosificación óptima del 2% de mucílago de Aloe vera, éste incrementó su resistencia a compresión y flexión en 26.35% y 25.07% respectivamente. Mientras el espesor del pavimento con el concreto óptimo disminuyo en 5.63% respecto al patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).