Percepción de discriminación en un grupo de jóvenes homosexuales de la ciudad de Huaraz 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la percepción de discriminación en un grupo de jóvenes homosexuales de la ciudad de Huaraz, 2021, el tipo de investigación en el presente estudio fue básica, el diseño aplicado fue no experimental descriptivo simple. El instrumento ut...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Homosexuales Adolescentes homosexuales Discriminación sexual - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la percepción de discriminación en un grupo de jóvenes homosexuales de la ciudad de Huaraz, 2021, el tipo de investigación en el presente estudio fue básica, el diseño aplicado fue no experimental descriptivo simple. El instrumento utilizado fue Escala de Discriminación Percibida en la comunidad LGTB, la muestra estuvo conformado por 40 jóvenes homosexuales de la ciudad de Huaraz. Los resultados muestran hay un nivel medio de percepción discriminación con un porcentaje de 67, 5% lo cual indica que 6 de cada de 10 personas homosexuales tienen una percepción de discriminación media, seguido del bajo con un 17,5%, mencionado que 2 de cada 10 personas tienen una percepción baja orientada a la discriminación, y por último, un nivel alto con un 15% de lo cual se puede interpretar que cada 2 de cada 10 personas tienen una fuerte percepción orientada a la discriminación, asimismo, en las dos dimensiones de discriminación homosexual prevalece el nivel medio, concluyendo que la población homosexual de la ciudad de Huaraz percibe mayor discriminación grupal con que individual, puesto que en la discriminación grupal las víctimas tienen que afrontar de manera colectiva, en el caso de la discriminación individual las víctimas se defienden cara a cara con el agresor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).