Control interno y contrataciones públicas menores o iguales a 8 UIT en una entidad pública de Cusco – 2023

Descripción del Articulo

En el estudio se trazó como objetivo, analizar el vínculo entre las variables control interno y contrataciones públicas menores o iguales a 8 UITS en una entidad pública del cusco; se utilizó el enfoque cuantitativo, como parte de la metodología de la investigación, tuvo un diseño no experimental, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Aller, Leydy Stefhany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Contrataciones públicas
Adquisición de bienes y servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el estudio se trazó como objetivo, analizar el vínculo entre las variables control interno y contrataciones públicas menores o iguales a 8 UITS en una entidad pública del cusco; se utilizó el enfoque cuantitativo, como parte de la metodología de la investigación, tuvo un diseño no experimental, con un nivel correlacional y con corte transversal; cuya población estuvo estructurado por 70 servidores públicos, a quienes se les aplicó un cuestionario de 28 interrogantes, conteniendo 14 ítems por cada variable, la escala utilizada fue la de Likert. Así mismo de los resultados obtenido, se realizó el análisis descriptivo del control interno obteniendo una valoración de 51.4% de nivel alto, 52.9% de nivel medio y bajo en un 1,4%, de igual manera se procedió al análisis de la segunda variable, reflejándose que el 25.7%. manifiestan que son buenas, el 71,0% regular y el 2,9 % malas, por otro lado, los resultados de la prueba de hipótesis, utilizando la prueba estadística inferencial Rho de Spearman determinaron un valor de 0,553 que se interpreta que existe una relación positiva significativa, así como un grado de significancia de (p=0.000 < 0.05) con lo cual se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (H1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).