Propuesta de interoperabilidad de medios de comunicación para la seguridad ciudadana de un gobierno local Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
        La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, con el objetivo general de proponer la interoperabilidad de medios de comunicación para mejorar la seguridad ciudadana en un gobierno local de Chiclayo al 2024. Los objetivos específicos in...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164410 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164410 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Interoperabilidad tecnológica Seguridad ciudadana Coordinación interinstitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, con el objetivo general de proponer la interoperabilidad de medios de comunicación para mejorar la seguridad ciudadana en un gobierno local de Chiclayo al 2024. Los objetivos específicos incluyen identificar deficiencias en la interoperabilidad actual, evaluar el nivel de coordinación interinstitucional y proponer un sistema teórico de integración tecnológica. La investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental-transversal, abarcando a todo el personal operativo y dispositivos de comunicación involucrados en la seguridad ciudadana. Los resultados muestran una baja interoperabilidad (20 puntos sobre un rango ideal de 120), limitada por la dependencia de celulares personales, la falta de protocolos comunes y tiempos de respuesta elevados (hasta 15 minutos). Se propone una solución en tres fases (corto, mediano y largo plazo), que incluye la implementación de radios interoperables y plataformas digitales, con un impacto proyectado en la mejora de la velocidad de respuesta (reducción a 3 minutos) y el aumento de intervenciones exitosas al 50%. La investigación concluye que las medidas propuestas pueden transformar significativamente la coordinación interinstitucional, fortaleciendo la confianza ciudadana y reduciendo los índices de criminalidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).