Modelo predictivo para determinar resultados de partidos de fútbol en la Liga EA Sports 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general desarrollar e implementar un modelo predictivo para determinar el resultado de un partido en La Liga EA Sports 2024. Esta investigación es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y tuvo un diseño no experimental. Se tomo como población todos los da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Siancas Huaman, Daniel Alberto, Valencia Yovera, Franklin Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo predictivo
Resultado de un partido de futbol
Factores influyentes
Redes neuronales
Machine learning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general desarrollar e implementar un modelo predictivo para determinar el resultado de un partido en La Liga EA Sports 2024. Esta investigación es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y tuvo un diseño no experimental. Se tomo como población todos los datos relevantes para la construcción del modelo predictivo. La recolección de datos se obtuvo mediante las fichas de registro y la observación, el análisis de datos se realizó mediante el software estadístico Jamovi. Entre los principales resultados se llegó a demostrar que uno de los factores más influyentes en el resultado de un partido es el de marcar goles esto de acuerdo a la prueba de ANOVA. Se logro un porcentaje de precisión del 73.02% el cual se logró mediante la matriz de confusión que se desarrolló en el mismo modelo. Por lo tanto, se logra alcanzar los objetivos de investigación. Como conclusión se logró desarrollar e implementar un modelo predictivo para determinar el resultado de un en La Liga EA Sports 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).