Implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa Beltran E.I.R.L. - Chimbote 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo general implementar el Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa Beltran E.I.R.L., Chimbote-2022, el estudio fue de tipo aplicada, con diseño pre-experimental, la población estuvo conformada por la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alza Carranza, Pedro Luis, Villavicencio Cueva, Jose Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Productividad
Takt Time
Poka Yoke
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo general implementar el Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa Beltran E.I.R.L., Chimbote-2022, el estudio fue de tipo aplicada, con diseño pre-experimental, la población estuvo conformada por la productividad del área de producción. Se aplicaron las técnicas de análisis de datos, observación directa y análisis documenta, con los instrumentos DOP, DAP, Mapa de flujo de valor, Diagrama de Ishikawa, ficha de registro Takt Time, ficha de registro Poka Yoke, formato de productividad de mano de obra, formato de productividad de materia prima, formato de eficiencia y formato de eficacia. Inicialmente contaba con 1.277 cajas/h – H promedio de productividad de mano de obra, productividad de materia prima de 69.307 cajas/TM, eficiencia de 76% y eficacia de 71%, luego de haber implementado las herramientas Takt Time y Poka Yoke de Lean Manufacturing, incrementó a 1.685 cajas/h – H promedio de productividad de mano de obra, productividad de materia prima de 89.395 cajas/TM, eficiencia de 81% y eficacia de 88%. Se concluyó que la herramienta Lean Manufacturing incrementa en 19% de productividad de mano de obra, 13% de productividad de materia prima, 5% de eficiencia y 15% de eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).