Programa “ANDUDES” para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de una institución educativa - La Victoria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer la efectividad de la propuesta didáctica ANDUDES para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de una institución educativa de La Victoria. La investigación se desarrolló bajo un diseño cuasi experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Quiroz, Consuelo Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6601
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Literal
Reorganización
Inferencial
Crítica
Estudiantes del segundo grado
Andudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer la efectividad de la propuesta didáctica ANDUDES para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de una institución educativa de La Victoria. La investigación se desarrolló bajo un diseño cuasi experimental con pre y post test, de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo cuya muestra no probabilística fue de 60 estudiantes del segundo grado, utilizándose como técnica el Test e instrumento la prueba de comprensión lectora ACL-2 de Catalá, Catalá, Molina y Monclús (2008), estableciéndose las categorías de calificación para la variable comprensión lectora, así como dimensiones literal, reorganizacional, inferencial y criterial. . Para obtener la información requerida primero se demostró la validez y confiabilidad de los instrumentos, mediante la técnica de juicio de expertos y el KR-20 (Richardson Kuder). Los resultados de la investigación determinaron diferencias significativas intragrupal en todas las dimensiones y sólo en la dimensión inferencial, entre el grupo experimental y el grupo control, después de la aplicación del programa en el grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).