Estudio comparativo del desempeño laboral de acuerdo a los regímenes de contratación en la Municipalidad de Independencia, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la diferencia del desempeño laboral de acuerdo a los regímenes de contratación en la Municipalidad de Independencia 2015, se ha trabajado desde los Decretos Legislativos para contratación de personal en una entidad pública, teniendo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamozo Riojas, Danny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140229
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño laboral
Cas
D.L N° 276
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la diferencia del desempeño laboral de acuerdo a los regímenes de contratación en la Municipalidad de Independencia 2015, se ha trabajado desde los Decretos Legislativos para contratación de personal en una entidad pública, teniendo en cuenta la Ley Servir vigente. Se empleó la metodología descriptiva de diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por los trabajadores de la Municipalidad de Independencia. Se utilizó el muestreo no probabilístico de carácter censal. Se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, con preguntas tipo escala de Likert, la validez se hizo a través de juicios de expertos y asimismo, para la confiabilidad de los instrumentos se usó Alpha de Cronbach. Concluyéndose que no hay suficiente evidencia significativas del desempeño laboral de los trabajadores de acuerdo a los regímenes de contratación de personal con el Estado en la Municipalidad de Independencia año 2015, como lo demuestran la significancia bilateral en la prueba de rangos de datos estadísticos de Mann Whitney con un valor de 68,59 con pequeñas diferencias de 68,44 presentando similares evaluaciones en ambos grupos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).