Implementación del Programa PAQARIN para la disminución progresiva del uso de bolsas plásticas en el Mercado Municipal Torata, Moquegua, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Implementación del programa PAQARIN para la disminución progresiva del uso de bolsas plásticas en el Mercado Municipal Torata, Moquegua, 2021, tuvo como objetivo general implementar el programa PAQARIN para la disminución progresiva del uso de bolsas plásticas, dicho pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio ambiente Bolsas plásticas - Cuidado ambiental Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio titulado Implementación del programa PAQARIN para la disminución progresiva del uso de bolsas plásticas en el Mercado Municipal Torata, Moquegua, 2021, tuvo como objetivo general implementar el programa PAQARIN para la disminución progresiva del uso de bolsas plásticas, dicho programa involucra la información ambiental, participación ciudadana ambiental y prácticas ambientales como medidas de acción frente a una de las fuentes más contaminantes en la actualidad y para el futuro: las bolsas de plástico. La población estudiada fueron los consumidores del Mercado Municipal Torata. Para la recolección de datos se trabajó con una muestra de 106 consumidores, a quienes se le aplico un cuestionario estructurado en diferentes tiempos (pre y post), datos que se procesaron mediante el programa de Statistical Package for Social Sciences – SPSS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).