Análisis comparativo del discurso de la línea editorial de los diarios La Razón y El Comercio sobre la vacancia presidencial de Pedro Pablo Kuczynski entre diciembre del 2017 y marzo del 2018, Lima
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Análisis Comparativo del Discurso de la Línea Editorial de los diarios La Razón y El Comercio sobre la vacancia presidencial de Pedro Pablo Kuczynski entre diciembre del 2017 y marzo del 2018, Lima” Esta investigación presenta un enfoque cualitativo, el método de investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis del discurso Línea editorial Vacancia presidencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación denominada “Análisis Comparativo del Discurso de la Línea Editorial de los diarios La Razón y El Comercio sobre la vacancia presidencial de Pedro Pablo Kuczynski entre diciembre del 2017 y marzo del 2018, Lima” Esta investigación presenta un enfoque cualitativo, el método de investigación es horizontal o longitudinal porque se extiende a través del tiempo dando seguimiento a un caso en específico. Así mismo, presentará resultados los cuales serán expuestos por medio de una ficha de observación y el cual consta de un periodo de 4 meses. El análisis comparativo realizado en este trabajo de investigación se pudo lograr mediante una ficha de observación y arrojó como conclusión que los diarios de circulación La Razón y El Comercio, a pesar de ser ambos de posición política derecha, presentaron el discurso de modo muy diferente en relación con el caso de la Vacancia presidencial; y esto se debe al tipo de lenguaje empleado por los diferentes diarios, ya que El Comercio se muestra un poco más reservado en cuanto a los adjetivos que emite al dar un tipo de juicio sobre el caso de la Vacancia y es porque se dirige a niveles socioeconómicos A y B y sus lectores son considerados intelectuales -según un estudio realizado por ESAN publicado en el libro Prensa Sensacionalista-, sin embargo diario La Razón tiene un público objetivo conformado por niveles socioeconómicos C y D y que denotan un lenguaje considerado por ESAN como “chicha”, y eso es reflejado en la cantidad de adjetivos utilizados en el discurso del diario La Razón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).