Brainstorming y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un instituto de educación superior pedagógico público de Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido: Establecer la relación que existe entre el uso del Brainstorming y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un IESPP de Ayacucho 2022. Para alcanzar los propósitos investigativos se utilizó los procedimientos metodológicos de la investigación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Sanchez, Ingrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Educación superior
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación ha sido: Establecer la relación que existe entre el uso del Brainstorming y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un IESPP de Ayacucho 2022. Para alcanzar los propósitos investigativos se utilizó los procedimientos metodológicos de la investigación cuantitativa. Las actividades investigativas previstas en la ejecución del estudio estuvieron referenciadas por las pautas operativas consideradas en el diseño no experimental descriptivo correlacional. La muestra de estudio consideró la participación de 80 estudiantes matriculados en la carrera profesional de Idioma: inglés de un instituto pedagógico de la ciudad de Ayacucho. Para el recojo de la información se han elaborado cuestionarios que antes de su aplicación fueron sometidos a pruebas de validez y confiabilidad. El procesamiento de la información, así como la presentación, análisis e interpretación de los datos demandó el uso de técnicas estadísticas comprendidas en el software estadístico SPSS V24. La elaboración de las tablas y figuras estadísticas ha permitido registrar los resultados con certeza estadística. Los resultados descriptivos consideran que, entre el Brainstorming y el desarrollo del pensamiento crítico, el 7,5% de los estudiantes consideran que son deficientes; el 27,5% manifiesta que es regular; el 31,3% afirma que es bueno y el 8,8% asegura que es excelente. Las conclusiones confirman que existe correlación directa muy alta entre el uso del Brainstorming y el desarrollo del pensamiento crítico, afirmación que se corrobora con el valor alcanzado por Rho de Spearman=0,826. El p_valor (0,00) <α (0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).