Sanciones especiales prosociales en la rehabilitación e integración de menores infractores reincidentes, Tacna - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Sanciones especiales prosociales en la rehabilitación e integración de menores infractores reincidentes, Tacna – 2020”, con el objetivo general de establecer de qué manera las sanciones especiales prosociales garantiza la rehabilitación e integración de menores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Ticona, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Derecho de menores - Legislación - Perú
Menores infractores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Sanciones especiales prosociales en la rehabilitación e integración de menores infractores reincidentes, Tacna – 2020”, con el objetivo general de establecer de qué manera las sanciones especiales prosociales garantiza la rehabilitación e integración de menores infractores reincidentes, por tanto se planteó una investigación con enfoque cualitativo de tipo básica, con diseño teoría fundamentada, en relación a la técnica de investigación empleada fue la guía recolección de datos mediante la entrevista estructurada y del mismo modo la guía de análisis documental atreves de la gua de análisis de fuente normativo y guía de análisis de fuente doctrinario, mediante la aplicación de dichos instrumentos tales como guías de entrevista, gua de análisis doctrinario y guía de análisis normativa, los cuales se aplicaron a profesionales especialistas en derecho, se logró establecer que las sanciones prosociales garantizan de forma eficaz la rehabilitación e integración, dado que contribuyen con el derecho a la integridad personal, avalado prácticamente por la constitución política, así también los entornos sociales, familiares y educativos cumplen un rol preponderante en dicha rehabilitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).