Gestión del conocimiento y gobierno digital en una dirección de redes integradas de salud de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación realizada sobre gestión del conocimiento y gobierno digital buscó contribuir a la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16, que pone un énfasis significativo en la paz, la justicia y el establecimiento de instituciones sólidas. El trabajo de investigación tu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Aguilar, Brayan Julinho
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno digital
Gestión pública
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada sobre gestión del conocimiento y gobierno digital buscó contribuir a la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16, que pone un énfasis significativo en la paz, la justicia y el establecimiento de instituciones sólidas. El trabajo de investigación tuvo como objetivo; conocer la relación que existe entre Gestión del conocimiento y gobierno digital dentro la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima, 2024. Se trabajó bajo la metodología básica de enfoque cuantitativo correlacional de corte trasversal, no experimental. La población estuvo conformada por 154 trabajadores tomando una muestra de 80 colaboradores de la red. Se aplicó el instrumento cuestionario cuyos resultados muestran el 2.6% de las entidades muestran un nivel alto de gobierno digital, sin alcanzar niveles bajos o medios. En el nivel intermedio de organización, el 45.63% de las entidades alcanzan niveles altos de gobierno digital, con un 25.00% en nivel medio. En cuanto a los resultados inferenciales; el análisis de Tau b de Kendall muestra relaciones positivas entre las variables. Los hallazgos respaldan la premisa de que un incremento en la gestión del conocimiento conduce a mejoras significativas en el nivel de gobierno digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).