Programa informativo para mejorar medidas de bioseguridad de riesgos biológicos ocupacionales, en la sala de necropsias de la morgue central de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general: diseñar un programa informativo para mejorar medidas de bioseguridad de riesgos biológicos ocupacionales en la sala de necropsia de la Morgue central de Chiclayo, para su desarrollo se requiere conocimiento previo respecto al cumplimiento de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de bioseguridad Riesgo biológico Necropsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general: diseñar un programa informativo para mejorar medidas de bioseguridad de riesgos biológicos ocupacionales en la sala de necropsia de la Morgue central de Chiclayo, para su desarrollo se requiere conocimiento previo respecto al cumplimiento de las normas de bioseguridad y establecer un diagnóstico de la situación a modificar, para lo cual se inicia el estudio en la fase descriptiva. Se consideró todos los procedimientos de necropsia realizados en la morgue central de Chiclayo del 01 al 31 de enero del 2019 de 8:00 a 20:00 horas. Se aplicó una lista de verificación del cumplimiento de las medidas de bioseguridad, para la infraestructura en una sola oportunidad, y otra para el personal de salud que participó en todas las necropsias durante el periodo de estudio. Se analizó las variables utilizando estadística descriptiva expresando los resultados en frecuencias, siendo los siguientes: la sala de necropsia cumple con la normatividad técnica de las instalaciones para la bioseguridad sólo en un 43 % constituyendo un 57% de riesgo potencial. La normatividad interna se cumple sólo el 20%, generando un 80% de riesgo. El personal técnico y de laboratorio cumplió un 100% respecto a las actividades restringidas. En el procedimiento de necropsia, los médicos, técnicos y personal de laboratorio cumplieron las medidas de bioseguridad en un rango de 47% a 69 %. Los técnicos cumplieron al 100% con la limpieza – desinfección. En el manejo de residuos y el manipuleo y descarte del material punzocortante sólo cumplieron en un rango de 17% a 60%. Respecto al control de la salud solo se dio el 25% de cumplimiento para todo el personal de salud. La exposición a riesgos biológicos en las actividades restringidas, sólo ocurrieron el 17% por los biólogos y el 33% por los médicos. Referente al procedimiento de necropsia, los médicos, técnicos y personal de laboratorio presentaron exposición a riesgos biológicos en un rango de 47% hasta 69%. Los resultados del estudio permiten establecer conclusiones y realizar un diagnóstico sobre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la sala de necropsias de la morgue central de Chiclayo y en base a ello diseñar una propuesta para mejorar el cumplimiento de estas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).