Conciencia ambiental en el manejo de residuos sólidos en profesionales de instituciones educativas de una UGEL, La Convención, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene el objetivo, de determinar la incidencia que existe entre la conciencia ambiental en el manejo de residuos sólidos en profesionales de las instituciones educativas de una Ugel, Se empleó un enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, sub diseño transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126368 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sensibilidad ambiental Calidad ambiental Residuos finales Residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene el objetivo, de determinar la incidencia que existe entre la conciencia ambiental en el manejo de residuos sólidos en profesionales de las instituciones educativas de una Ugel, Se empleó un enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, sub diseño transversal correlacional causal, la muestra es de 100 profesionales seleccionados de manera intencional, fue evaluada a través de la técnica de encuesta, aplicada con instrumentos a cada variable: para medir el nivel de conciencia ambiental y evaluar el nivel de manejo de residuos sólidos. Según los hallazgos contrastados con la prueba Tau-b de Kendall, no hay correlación e incidencia entre las variables de estudio. En conclusión, urge fortalecer las habilidades de los profesionales del ámbito del VRAEM para mejorar el bienestar, y fomentar una actitud ética en concordancia con los intereses y necesidades de las instituciones educativas. Para promover una cultura de sensibilidad ambiental, se busca la colaboración de diversas organizaciones, como el OEFA, el Consejo Ambiental, municipalidades, y otras entidades presentes, para el progreso de la educación que sea encaminado por los directivos, docentes, con disciplina, perseverancia, voluntad; y cuya finalidad sea lograr una atención por el bien común, conservar el medio ambiente de manera sustentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).