Diseño de un estacionamiento vehicular para 16 automóviles con un sistema vertical rotatorio en una universidad privada, Los Olivos, 2018
Descripción del Articulo
Hoy en día las grandes ciudades del mundo necesitan contar con estacionamientos modernos que permitan a los usuarios de vehículos realizar las diferentes actividades que ofrece la ciudad: gestiones en las entidades públicas; comprar bienes en la zona comercial de la ciudad; acceder a los sistemas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Congestión vehicular Estacionamientos vehiculares Vehículos - Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Hoy en día las grandes ciudades del mundo necesitan contar con estacionamientos modernos que permitan a los usuarios de vehículos realizar las diferentes actividades que ofrece la ciudad: gestiones en las entidades públicas; comprar bienes en la zona comercial de la ciudad; acceder a los sistemas de salud; y acceder a los lugares de trabajo y estudio. El presente trabajo de tesis consiste de una búsqueda bibliográfica de los sistemas y tecnologías de estacionamiento disponibles en el mercado mundial y un caso de estudio para la implementación de este tipo de sistemas. El caso de estudio consiste en verificar cuál de los estacionamientos automatizados dentro del mercado mundial, es el ideal para cubrir la demanda existente en una Universidad Privada del distrito de los Olivos, la cual se encuentra en una situación que está generando problemas de congestión vehicular, hacinamiento hasta en punto de convertirlo en un ambiente de inseguridad para los transeúntes por las diferentes ocurrencias durante el día. La idea de este proyecto es la de incrementar y aprovechar los espacios suficientes para el estacionamiento vehicular, atendiendo una demanda que está siendo insatisfecha y que crece cada día más desde hace muchos años en la ciudad de lima, diseñando e implementando un sistema de Estacionamiento Vertical, con la finalidad de incrementar los espacios suficientes para atender la demanda existente, y esto, mediante este novedoso sistema de estacionamiento que permite aprovechar los espacios aéreos, permitiendo la facilidad de encontrar un lugar de estacionamiento rápido accesible y con las características ya antes mencionadas. Con esta información, se propone plantear una solución de mejora mediante la implementación de un sistema inteligente de estacionamientos que aumente la capacidad del estacionamiento y haga posible satisfacer la demanda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).