Corrupción de funcionarios públicos y desarrollo social en la región Lambayeque 2020 – 2021

Descripción del Articulo

En el presente estudio se estableció como objetivo determinar de qué manera la corrupción de funcionarios públicos se correlaciona con el desarrollo social en la región Lambayeque 2020-2021. La muestra estuvo conformada por 77 funcionaros, el estudio es de tipo básica, diseño no experimental con alc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Cubas, Oscar Bengamin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Funcionario público
Desarrollo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio se estableció como objetivo determinar de qué manera la corrupción de funcionarios públicos se correlaciona con el desarrollo social en la región Lambayeque 2020-2021. La muestra estuvo conformada por 77 funcionaros, el estudio es de tipo básica, diseño no experimental con alcance correlacional, el instrumento de recopilación de información, fue el cuestionario organizado en la escala de Likert, se aplicó de manera presencial, después de realizar el tratamiento estadístico, utilizando el coeficiente Rho de Spearman, los resultados evidencian que según el valor Sig. = 0,025 < α = 0,05 y Rho = 0,255 la corrupción de funcionarios tiene baja correlación; tanto sobre el desarrollo social y las políticas públicas que experimento un valor Sig. = 0,005 < α = 0,05 y Rho = 0,316; a su vez, para las dimensiones deudas y economía, no existe relación con la corrupción de funcionarios en la región Lambayeque, según Sig. = 0,116 > α 0,05 y Sig. = 0,349 > α = 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).