Relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la institución educativa “Proyecto Integral Chavarría”. Distrito Los Olivos – Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Proyecto Integral Chavarría”. Distrito Los Olivos- Lima. Es un estudio descriptivo – correlacional. Para la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120180 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120180 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desempeño docente Rendimiento académico Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Proyecto Integral Chavarría”. Distrito Los Olivos- Lima. Es un estudio descriptivo – correlacional. Para la variable desempeño docente se aplicó una encuesta a 337 estudiantes durante los meses de noviembre y diciembre del 2011, la muestra estuvo conformada por 180 estudiantes de secundaria. Para la variable rendimiento académico se tomó en cuenta las actas de notas del año 2011. El instrumento fue diseñado por los autores con un formato tipo Likert, el cual fue validado por jueces expertos y se obtuvo la confiabilidad mediante el Alfa de Crombach (0.909). Los resultados muestran que existe una correlación estadísticamente significativa (p<0.01) entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes. Para detallar el estudio, informamos que se han obtenido también correlaciones significativas entre las dimensiones del desempeño docente y el rendimiento académico; por ejemplo, se ha encontrado que hay correlación entre la dimensión obligaciones y rendimiento académico r =0.761 (p=000), entre conocimiento de la materia y rendimiento académico r =0.674 (p=000), entre metodología y materiales didácticos y rendimiento académico r =0.636 (p=000); entre actitud del docente y rendimiento académico r =0.688 (p=000), entre evaluación y rendimiento académico r =0.554 (p=000) y entre capacidad comunicativa y rendimiento académico r =0.596 (p=0.000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).