Gestión de la salud escolar desde la percepción de los padres de familia, en dos instituciones educativas nacionales, UGEL 05 – 2019

Descripción del Articulo

La gestión de la salud escolar en las escuelas es una responsabilidad compartida entre los Ministerios de Educación (Minedu) y Salud (Minsa) conforme lo establecido en el Convenio N°004-2008/MINSA. En tal sentido, el objetivo del estudio fue determinar el nivel de gestión de la salud escolar, desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Huari, Erika Verónica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud escolar
Quioscos saludables
Qali warma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La gestión de la salud escolar en las escuelas es una responsabilidad compartida entre los Ministerios de Educación (Minedu) y Salud (Minsa) conforme lo establecido en el Convenio N°004-2008/MINSA. En tal sentido, el objetivo del estudio fue determinar el nivel de gestión de la salud escolar, desde la precepción de los padres de familia en dos instituciones educativas nacionales, UGEL 05, 2019. Fue una investigación de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo comparativo y fue transversal; se utilizó la técnica de encuesta para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a los padres de familia del nivel primaria. Se fundamentó en las teorías de Piaget y Vygotsky; asimismo, en diversas normativas sobre escuelas saludables y el Convenio entre Minedu y Minsa. En los resultados se identificó que existen diferencias significativas entre el nivel de gestión de la salud escolar, desde la percepción de los padres de familia según el Test U de Mann-Whitney con un p valor de 0,000. Una recomendación para una futura investigación es la aplicación de un programa de salud escolar en el que se apliquen talleres respecto a la alimentación saludable en las loncheras escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).