“Diseño Para El Mejoramiento Del Camino Vecinal Tramo: Murán Alto – Ururupa, Distrito Y Provincia Santiago De Chuco, Departamento La Libertad”

Descripción del Articulo

En la Provincia y Distrito de Santiago de Chuco, específicamente en los caseríos Muran Alto y Ururupa Alta, la infraestructura vial viene actualmente sufriendo un deterioro a causa de las fuertes precipitaciones pluviales. Se verifico que la carretera no ha sido diseñada con la NTP; por tener ancho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vásquez, José Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32612
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Topografía
Hidrología
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_bb8518575ffc56f564407f4fef8de9dc
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32612
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Diseño Para El Mejoramiento Del Camino Vecinal Tramo: Murán Alto – Ururupa, Distrito Y Provincia Santiago De Chuco, Departamento La Libertad”
title “Diseño Para El Mejoramiento Del Camino Vecinal Tramo: Murán Alto – Ururupa, Distrito Y Provincia Santiago De Chuco, Departamento La Libertad”
spellingShingle “Diseño Para El Mejoramiento Del Camino Vecinal Tramo: Murán Alto – Ururupa, Distrito Y Provincia Santiago De Chuco, Departamento La Libertad”
Torres Vásquez, José Alexis
Topografía
Hidrología
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short “Diseño Para El Mejoramiento Del Camino Vecinal Tramo: Murán Alto – Ururupa, Distrito Y Provincia Santiago De Chuco, Departamento La Libertad”
title_full “Diseño Para El Mejoramiento Del Camino Vecinal Tramo: Murán Alto – Ururupa, Distrito Y Provincia Santiago De Chuco, Departamento La Libertad”
title_fullStr “Diseño Para El Mejoramiento Del Camino Vecinal Tramo: Murán Alto – Ururupa, Distrito Y Provincia Santiago De Chuco, Departamento La Libertad”
title_full_unstemmed “Diseño Para El Mejoramiento Del Camino Vecinal Tramo: Murán Alto – Ururupa, Distrito Y Provincia Santiago De Chuco, Departamento La Libertad”
title_sort “Diseño Para El Mejoramiento Del Camino Vecinal Tramo: Murán Alto – Ururupa, Distrito Y Provincia Santiago De Chuco, Departamento La Libertad”
author Torres Vásquez, José Alexis
author_facet Torres Vásquez, José Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Viloche, Alex Arquímedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Vásquez, José Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Topografía
Hidrología
Diseño
topic Topografía
Hidrología
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la Provincia y Distrito de Santiago de Chuco, específicamente en los caseríos Muran Alto y Ururupa Alta, la infraestructura vial viene actualmente sufriendo un deterioro a causa de las fuertes precipitaciones pluviales. Se verifico que la carretera no ha sido diseñada con la NTP; por tener ancho de carretera entre 3.50m – 4.10m, sin cunetas en toda la zona de estudio, falta zonas de pase, 5 alcantarillas que requieren diseño, los radios de curvatura de volteo no superan los 25m. que exige la norma, existen zonas del camino vecinal que al costado de la carretera hay viviendas en lo alto, y en el tramo hay pendientes que están fuera de la norma entre 12% - 13%.Este trabajo muestra detalladamente el diseño de dos vías de tercera clase, la primera pavimentada y la segunda una apertura a nivel de rasante, existiendo así una vía principal y una vía secundaria. Respecto a la última se tuvo en consideración dos alternativas de diseño, que dio como resultado la existencia de una vía secundaria 1 y 2. La vía principal nace en Muran Alto y se comunica a los caminos vecinales del Distrito de Santiago de Chuco con un total de 3.26km, mientras la vía secundaria nace de una apertura en el pueblo de Ururupa Alta con un total de dos alternativas de diseño de 1.642 km y 1.899 km. Se realizó el estudio topográfico donde se determinó una orografía accidentada, el estudio de suelos donde se determinó según la clasificación del Método SUCS Y AASHTO un suelo de material arcilloso (SC- Arena Arcilloso), presentando el CBR al 100% mayor al 20%, y la cantera posee un 36.15% al 100% de CBR, 31.41% de gravas, 61.61% de arenas y 6.98% de finos, el estudio se realizó a una profundidad de 1.5m., también se realizó el estudio hidrológico y obras de arte donde se determinó que existen 5 cuencas representativas a lo largo de las vías y la realización de 7 alcantarillas, además el diseño geométrico estableciendo como parámetros principales una carretera de tercera clase, velocidad de diseño de 50 km/h en la vía principal y 30 km/h en las vías secundarias, 6.60 m. de calzada, con pendiente máxima de 5.8% en la vía principal, 11.09% en la vía secundaria 1 y 9.59% en la vía secundaria 2, también el estudio de impacto ambiental donde se determinó así los impactos negativos que se dan durante la ejecución de la obra y los impactos positivos al terminar el proyecto y cuando las vías estén a servicio de la población y finalmente el presupuesto de obra aproximado de S/ 8, 629, 526.24 soles. De esta manera se garantiza una correcta comunicación entre los pueblos de Ururupa Alta y Muran Alto con la red de salud y los colegios, ya que estos pueblos no cuentan con esto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-13T17:35:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-13T17:35:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/32612
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/32612
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/3/Torres_VJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/5/Torres_VJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/4/Torres_VJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/6/Torres_VJ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/1/Torres_VJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/2/Torres_VJ.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9861bae7fc16f839e9122405555c0ef5
cfbef886f04405a0f2ab85869ac772be
687c0558ea8903061101b87c3c25bced
687c0558ea8903061101b87c3c25bced
1d35ea3b058b56c02773f55aec89a381
17f2f1505e064c8f13ef319ec23afcb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921569269284864
spelling Herrera Viloche, Alex ArquímedesTorres Vásquez, José Alexis2019-05-13T17:35:56Z2019-05-13T17:35:56Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/32612En la Provincia y Distrito de Santiago de Chuco, específicamente en los caseríos Muran Alto y Ururupa Alta, la infraestructura vial viene actualmente sufriendo un deterioro a causa de las fuertes precipitaciones pluviales. Se verifico que la carretera no ha sido diseñada con la NTP; por tener ancho de carretera entre 3.50m – 4.10m, sin cunetas en toda la zona de estudio, falta zonas de pase, 5 alcantarillas que requieren diseño, los radios de curvatura de volteo no superan los 25m. que exige la norma, existen zonas del camino vecinal que al costado de la carretera hay viviendas en lo alto, y en el tramo hay pendientes que están fuera de la norma entre 12% - 13%.Este trabajo muestra detalladamente el diseño de dos vías de tercera clase, la primera pavimentada y la segunda una apertura a nivel de rasante, existiendo así una vía principal y una vía secundaria. Respecto a la última se tuvo en consideración dos alternativas de diseño, que dio como resultado la existencia de una vía secundaria 1 y 2. La vía principal nace en Muran Alto y se comunica a los caminos vecinales del Distrito de Santiago de Chuco con un total de 3.26km, mientras la vía secundaria nace de una apertura en el pueblo de Ururupa Alta con un total de dos alternativas de diseño de 1.642 km y 1.899 km. Se realizó el estudio topográfico donde se determinó una orografía accidentada, el estudio de suelos donde se determinó según la clasificación del Método SUCS Y AASHTO un suelo de material arcilloso (SC- Arena Arcilloso), presentando el CBR al 100% mayor al 20%, y la cantera posee un 36.15% al 100% de CBR, 31.41% de gravas, 61.61% de arenas y 6.98% de finos, el estudio se realizó a una profundidad de 1.5m., también se realizó el estudio hidrológico y obras de arte donde se determinó que existen 5 cuencas representativas a lo largo de las vías y la realización de 7 alcantarillas, además el diseño geométrico estableciendo como parámetros principales una carretera de tercera clase, velocidad de diseño de 50 km/h en la vía principal y 30 km/h en las vías secundarias, 6.60 m. de calzada, con pendiente máxima de 5.8% en la vía principal, 11.09% en la vía secundaria 1 y 9.59% en la vía secundaria 2, también el estudio de impacto ambiental donde se determinó así los impactos negativos que se dan durante la ejecución de la obra y los impactos positivos al terminar el proyecto y cuando las vías estén a servicio de la población y finalmente el presupuesto de obra aproximado de S/ 8, 629, 526.24 soles. De esta manera se garantiza una correcta comunicación entre los pueblos de Ururupa Alta y Muran Alto con la red de salud y los colegios, ya que estos pueblos no cuentan con esto.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTopografíaHidrologíaDiseñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01“Diseño Para El Mejoramiento Del Camino Vecinal Tramo: Murán Alto – Ururupa, Distrito Y Provincia Santiago De Chuco, Departamento La Libertad”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTorres_VJ-SD.pdf.txtTorres_VJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain33604https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/3/Torres_VJ-SD.pdf.txt9861bae7fc16f839e9122405555c0ef5MD53Torres_VJ.pdf.txtTorres_VJ.pdf.txtExtracted texttext/plain204611https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/5/Torres_VJ.pdf.txtcfbef886f04405a0f2ab85869ac772beMD55THUMBNAILTorres_VJ-SD.pdf.jpgTorres_VJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4930https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/4/Torres_VJ-SD.pdf.jpg687c0558ea8903061101b87c3c25bcedMD54Torres_VJ.pdf.jpgTorres_VJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4930https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/6/Torres_VJ.pdf.jpg687c0558ea8903061101b87c3c25bcedMD56ORIGINALTorres_VJ-SD.pdfTorres_VJ-SD.pdfapplication/pdf31589913https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/1/Torres_VJ-SD.pdf1d35ea3b058b56c02773f55aec89a381MD51Torres_VJ.pdfTorres_VJ.pdfapplication/pdf30469942https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32612/2/Torres_VJ.pdf17f2f1505e064c8f13ef319ec23afcb5MD5220.500.12692/32612oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/326122023-06-20 13:56:09.866Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).