Implementación del método 5s para mejorar la productividad del servicio de la Empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L., Nuevo Chimbote – 2017

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se ha IMPLEMENTADO EL METODO DE LAS “5S” PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL SERVICIO DE LA EMPRESA J-MV CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. La población y la muestra fue los elementos del servicio que brinda la empresa mencionada. El método general de investigación fue el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Contreras, Daniel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16594
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_bb83f831e946a91de33ee0a886c357bc
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16594
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Gutiérrez Pesantes, ElíasFlores Contreras, Daniel Alberto2018-07-11T16:25:31Z2018-07-11T16:25:31Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/16594En este trabajo de investigación se ha IMPLEMENTADO EL METODO DE LAS “5S” PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL SERVICIO DE LA EMPRESA J-MV CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. La población y la muestra fue los elementos del servicio que brinda la empresa mencionada. El método general de investigación fue el deductivo y el diseño de investigación fue el pre-experimental con pre prueba y post prueba, las técnicas que se utilizó son: Ficha de registro, observación directa y el análisis documental; los instrumentos que se utilizó son: Formato de Evaluación 5s, Registro de producción e insumos y formatos. La variable independiente es la implementación del método 5S y la variable dependiente es la productividad del servicio. La implementación del método 5S, mejoró la productividad del servicio de la empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L, considerando que la productividad inicial de la empresa se conoció en el semestre julio – diciembre (2016) indicado por el valor monetario de la producción de 1,1 veces el valor monetario de los recursos para producirla. Es por ello que la productividad del semestre enero – junio (2017), con la implementación de la metodología 5s, indicó que el valor monetario de la producción era de 1,5 veces el valor monetario de los recursos para producirla, esto significa que incremento en un 50% la productividad en beneficio para la empresa.TesisChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadEmpresas de servicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del método 5s para mejorar la productividad del servicio de la Empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L., Nuevo Chimbote – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_CDA-SD.pdfFlores_CDA-SD.pdfapplication/pdf3602948https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/1/Flores_CDA-SD.pdfb588f28c6c836021158a6434dce9f3a5MD51Flores_CDA.pdfFlores_CDA.pdfapplication/pdf3081524https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/2/Flores_CDA.pdf9786c20fa9dd77902c84f16f9c407521MD52TEXTFlores_CDA-SD.pdf.txtFlores_CDA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15420https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/3/Flores_CDA-SD.pdf.txt71742929a6863df1fc23f685eba87dfdMD53Flores_CDA.pdf.txtFlores_CDA.pdf.txtExtracted texttext/plain126279https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/5/Flores_CDA.pdf.txt777b71d82493f820d961f5aaafd99337MD55THUMBNAILFlores_CDA-SD.pdf.jpgFlores_CDA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5389https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/4/Flores_CDA-SD.pdf.jpgab146a7ed8008548092d4503ccb9e11cMD54Flores_CDA.pdf.jpgFlores_CDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5389https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/6/Flores_CDA.pdf.jpgab146a7ed8008548092d4503ccb9e11cMD5620.500.12692/16594oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165942023-04-14 22:30:46.023Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del método 5s para mejorar la productividad del servicio de la Empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L., Nuevo Chimbote – 2017
title Implementación del método 5s para mejorar la productividad del servicio de la Empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L., Nuevo Chimbote – 2017
spellingShingle Implementación del método 5s para mejorar la productividad del servicio de la Empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L., Nuevo Chimbote – 2017
Flores Contreras, Daniel Alberto
Productividad
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del método 5s para mejorar la productividad del servicio de la Empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L., Nuevo Chimbote – 2017
title_full Implementación del método 5s para mejorar la productividad del servicio de la Empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L., Nuevo Chimbote – 2017
title_fullStr Implementación del método 5s para mejorar la productividad del servicio de la Empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L., Nuevo Chimbote – 2017
title_full_unstemmed Implementación del método 5s para mejorar la productividad del servicio de la Empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L., Nuevo Chimbote – 2017
title_sort Implementación del método 5s para mejorar la productividad del servicio de la Empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L., Nuevo Chimbote – 2017
author Flores Contreras, Daniel Alberto
author_facet Flores Contreras, Daniel Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Pesantes, Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Contreras, Daniel Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Empresas de servicios
topic Productividad
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En este trabajo de investigación se ha IMPLEMENTADO EL METODO DE LAS “5S” PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL SERVICIO DE LA EMPRESA J-MV CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. La población y la muestra fue los elementos del servicio que brinda la empresa mencionada. El método general de investigación fue el deductivo y el diseño de investigación fue el pre-experimental con pre prueba y post prueba, las técnicas que se utilizó son: Ficha de registro, observación directa y el análisis documental; los instrumentos que se utilizó son: Formato de Evaluación 5s, Registro de producción e insumos y formatos. La variable independiente es la implementación del método 5S y la variable dependiente es la productividad del servicio. La implementación del método 5S, mejoró la productividad del servicio de la empresa J-MV Contratistas Generales E.I.R.L, considerando que la productividad inicial de la empresa se conoció en el semestre julio – diciembre (2016) indicado por el valor monetario de la producción de 1,1 veces el valor monetario de los recursos para producirla. Es por ello que la productividad del semestre enero – junio (2017), con la implementación de la metodología 5s, indicó que el valor monetario de la producción era de 1,5 veces el valor monetario de los recursos para producirla, esto significa que incremento en un 50% la productividad en beneficio para la empresa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-11T16:25:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-11T16:25:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/16594
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/16594
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/1/Flores_CDA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/2/Flores_CDA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/3/Flores_CDA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/5/Flores_CDA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/4/Flores_CDA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16594/6/Flores_CDA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b588f28c6c836021158a6434dce9f3a5
9786c20fa9dd77902c84f16f9c407521
71742929a6863df1fc23f685eba87dfd
777b71d82493f820d961f5aaafd99337
ab146a7ed8008548092d4503ccb9e11c
ab146a7ed8008548092d4503ccb9e11c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921499065024512
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).