Auditoría gubernamental y la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende analizar la relación entre la auditoría gubernamental y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Lambayeque. Se trata de un estudio mixto, con diseño no experimental, transeccional y de tipo correlacional – causal. Se han utilizado tres instrumen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47368 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Auditoria gubernamental Gestión administrativa Municipios - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación pretende analizar la relación entre la auditoría gubernamental y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Lambayeque. Se trata de un estudio mixto, con diseño no experimental, transeccional y de tipo correlacional – causal. Se han utilizado tres instrumentos: el Cuestionario de Auditoria Gubernamental, la Escala de Gestión Administrativa y una guía de entrevista, los cuales cumplen los criterios de validez y confiabilidad necesarios. La muestra está conformada por nueve trabajadores del OCI para la aplicación de los cuestionarios y para la entrevista se consideran a dos trabajadores del OCI y cuatro funcionarios de la municipalidad. Los resultados de la investigación permiten concluir que la auditoría gubernamental incide de manera positiva en la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, con resultados congruentes cuantitativa y cualitativamente. Así mismo, los puntos asociados a una auditoría gubernamental más eficiente son: un mejor manejo de los recursos públicos, mayor ejecución del gasto público, mayor transparencia y un mayor cumplimiento de los objetivos de la entidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).