Tiempo de espera en la provisión de medicamentos no incluidos en el petitorio farmacológico en un hospital de la seguridad social de salud Lima, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo general fue determinar la diferencia entre los rangos de tiempo de espera en la provisión de medicamentos no incluidos en petitorio farmacológico entre los pacientes nuevos y continuadores de un hospital de la seguridad social de salud durante el año 2018. Una de las dimensiones de acces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45304 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos - Abastecimiento Servicios de la salud Hospitales - Aprovisionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo general fue determinar la diferencia entre los rangos de tiempo de espera en la provisión de medicamentos no incluidos en petitorio farmacológico entre los pacientes nuevos y continuadores de un hospital de la seguridad social de salud durante el año 2018. Una de las dimensiones de acceso a medicamentos es la capacidad de la organización para poder recibir a los pacientes y que estos puedan hacer uso eficaz del servicio y del medicamento ofrecido, como la demanda supera la oferta se generan tiempos de espera. El tipo de diseño es no experimental, descriptivo, cuantitativo y comparativo. Se consideró la población de 737 expedientes de pacientes con requerimientos de medicamentos no incluidos en petitorio farmacológico información que fue obtenida de la revisión documentaria en una ficha de recolección de datos. Se cuantifico el tiempo de espera encontrándose una media de 124, un mínimo de 50 y un máximo de 301 días. No se demostró diferencia entre los rangos de tiempo de espera en la provisión de medicamentos no incluidos en petitorio farmacológico entre los pacientes nuevos y continuadores del hospital de la seguridad social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).