Cogniciones post-traumáticas e indefensión aprendida en mujeres víctimas de maltrato conyugal del distrito de la Huaca, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue determinar la relación existente entre las cogniciones post- traumática e Indefensión aprendida en mujeres víctimas de maltrato conyugal del distrito de la Huaca. Se trabajó con una población de 120 mujeres víctimas de maltrato conyugal asistentes a la comisaria de la Huac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lecarnaqué Castillo, Catherini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124892
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cogniciones Post-traumática
Indefensión aprendida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue determinar la relación existente entre las cogniciones post- traumática e Indefensión aprendida en mujeres víctimas de maltrato conyugal del distrito de la Huaca. Se trabajó con una población de 120 mujeres víctimas de maltrato conyugal asistentes a la comisaria de la Huaca. Además, el diseño que se utilizó es de tipo descriptivo - correlaciona!, se utilizaron dos instrumentos de investigación: Inventarlo de Cogniciones Post- traumáticas de Foa, Ehlers, Clark, Tolin y Orsillo y Escala de Indefensión Aprendida. Encontrándose que no existe relación significativa entre cogniciones post - traumáticas e indefensión aprendida y en ninguna de las sub escalas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).