Influencia de ceniza de cabuya en el concreto f´c 280 kg/cm2 para pavimento rígido, Avenida Cultura, Pacucha- Andahuaylas 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de las cenizas de cabuya en las propiedades físico-mecánicas del concreto para pavimento en Andahuaylas, Apurímac, en 2024. Se utilizó una metodología aplicada y cuantitativa con un diseño cuasi experimental y nivel explicativo. La muestra inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Bautista, Ledy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de cabuya
Concreto
Propiedades mecánicas
Propiedades físicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de las cenizas de cabuya en las propiedades físico-mecánicas del concreto para pavimento en Andahuaylas, Apurímac, en 2024. Se utilizó una metodología aplicada y cuantitativa con un diseño cuasi experimental y nivel explicativo. La muestra incluyó 24 probetas cilíndricas y 8 vigas de concreto, con diferentes porcentajes de sustitución de cemento (2%, 4%, y 6%). Los resultados mostraron que el slump del concreto padrón es de 3”, con 2% de sustitución es de 2.9”, con 4% es 2.7” y con 6% es de 2.6”, en todos los casos cumplen con los requisitos para pavimento. En cuento a la resistencia de compresión a los 28 días se obtuvo en la muestra patrón 334.05kg/cm2, con reemplazo al 2% 307.11kg/cm2, al 4% es de 294.49kg/cm y al 6% es 285.78kg/cm2, aunque la resistencia disminuyó con el aumento de la sustitución todas cumplieron con el diseño. La resistencia de flexión en la muestra patrón alcanzo 40.82kg/cm2, con reemplazo al 2% 37.07kg/cm2, al 4% 35.53kg/cm2 y con 6% es de 31.97kg/cm2, encontrándose todas en el rango admisible. En cuanto al espesor del pavimento se obtuvo 22.10 cm, 22.61 cm, 22.86 cm y 23.01 cm en las muestras ya mencionadas, como las variaciones fueron mínimas se determinó un espesor final de 25 cm por razones de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).