Sobrecarga laboral y calidad de vida profesional en enfermeros del servicio de emergencia en un hospital II-1 Cascas, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se enfocó en abordar un problema creciente en los servicios del Hospital Cascas, centrándose en la relación entre la carga de trabajo excesiva y la calidad de vida profesional de un grupo de enfermeros y enfermeras que trabajan en el servicio de emergencias. El estudio fue de natura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Silva, William Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga laboral
Calidad de vida profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación se enfocó en abordar un problema creciente en los servicios del Hospital Cascas, centrándose en la relación entre la carga de trabajo excesiva y la calidad de vida profesional de un grupo de enfermeros y enfermeras que trabajan en el servicio de emergencias. El estudio fue de naturaleza básica, descriptiva, no experimental, correlacional y transversal. Para recopilar datos, se utilizaron dos instrumentos en una muestra de 87 profesionales en ejercicio. Se validaron las hipótesis contrastando mediante la prueba correlacional Rho de Spearman (nivel de significancia de 0.05). Como resultado, se llegó a la conclusión de que existe una relación significativa e inversa (r = -0.356) entre la sobrecarga laboral y la calidad de vida profesional de los enfermeros del servicio de emergencia en el Hospital II-1 de Cascas. Además, se observó una relación inversa (r = -0.327) entre la carga física y la calidad de vida de los mismos profesionales. También se encontró una relación inversa significativa (r = -0.272) entre la carga mental y la calidad de vida. Asimismo, se identificó una relación inversa significativa (r = -0.378) entre el trabajo por turnos y la calidad de vida. Por último, se encontró una relación inversa significativa (r = -0.307) entre los factores organizacionales y la calidad de vida de los profesionales de enfermería en la unidad de emergencia del Hospital de Cascas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).