Violación del derecho de intimidad personal mediante medios digitales como causal de divorcio en juzgados de familia de Huaraz 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo analizar cómo se podría determinar la violación del derecho a la intimidad personal mediante medios digitales como causal de divorcio en Juzgados de Familia de Huaraz 2022. La investigación fue cualitativa de diseño fenomenológico, los participantes fueron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la intimidad Divorcio – causales Divorcio - fundamentos de derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo analizar cómo se podría determinar la violación del derecho a la intimidad personal mediante medios digitales como causal de divorcio en Juzgados de Familia de Huaraz 2022. La investigación fue cualitativa de diseño fenomenológico, los participantes fueron 17 representantes de los grupos de interés jueces, fiscales, abogados, demandante y demandado. Los resultados permiten concluir: que el derecho a la intimidad tiene que respetarse, se puede otorgar mucho, poco, o lo que la persona desee como manifestación de su voluntad y se respeta, ir contra su voluntad constituye violencia psicológica, sin embargo, como causal, merece pruebas, y probar las vulneraciones digitales es complicado como fuerza probatoria, sin embargo constituye riesgo de injuria, imposibilidad de vida común por afectar a la persona, por el solo hecho de conocer su intimidad sin autorización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).