Exportación Completada — 

Programa de integración sensorial para el neurodesarrollo del lenguaje en niños de 4 años de una institución educativa de Piura-2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal mejorar el neurodesarrollo del lenguaje en niños de 4 años mediante un programa de integración sensorial en una Institución Educativa de Piura en 2023. La muestra incluyó a 18 estudiantes del nivel inicial de 3 años que, en el momento de la evaluación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarnizo Rojas, Ana Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurodesarrollo del lenguaje
Integración sensorial
Lenguaje comprensivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal mejorar el neurodesarrollo del lenguaje en niños de 4 años mediante un programa de integración sensorial en una Institución Educativa de Piura en 2023. La muestra incluyó a 18 estudiantes del nivel inicial de 3 años que, en el momento de la evaluación, habían alcanzado la edad de 4 años. La investigación es de tipo aplicada y adoptó un diseño experimental con un subdiseño preexperimental, utilizando un diseño de pretest y postest de un solo grupo. Los enfoques cuantitativos guiaron el análisis de los resultados. Para llevar a cabo la evaluación, se empleó el test Exploración del Lenguaje Comprensivo y Expresivo (ELCE). Los hallazgos revelaron que, el 88.9% de los niños alcanzó niveles altos, mientras que un 11.1% mostró mejoras notables en niveles medios. La evaluación específica de la comprensión del lenguaje el 83.3% logró niveles altos y el 16.7% niveles medios, sin registrarse porcentajes en niveles bajos. En cuanto a la expresión verbal, el 83.3% obtuvo niveles altos, el 11.1% niveles medios. La comparación de los puntajes del entre el pretest y el postest, según la prueba Wilcoxon, mostró un valor de significancia igual a 0.00, respaldando la hipótesis del estudio y validando el efecto significativo de la intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).