“La Irrenunciabilidad Congresal vs los Derechos Constitucionales de los Congresistas de la República”

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “La Irrenunciabilidad Congresal vs los Derechos Constitucionales de los Congresistas de la República”, tiene como objetivo general determinar por qué es inconstitucional la irrenunciabilidad del mandato congresal, por tal fin se aplicó el método deductivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siesquén Ventura, Irene Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Irrenunciabilidad
Inconstitucionalidad
Parlamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “La Irrenunciabilidad Congresal vs los Derechos Constitucionales de los Congresistas de la República”, tiene como objetivo general determinar por qué es inconstitucional la irrenunciabilidad del mandato congresal, por tal fin se aplicó el método deductivo y se utilizó el tipo de investigación experimental, puesto a que se realizará trabajo de campo en diferentes Instituciones, así como en el Ministerio Público, Poder Judicial; a fin de demostrar la problemática que afrontan los destinatarios de los derechos fundamentales y tener por comprobada la hipótesis. Se constituye la población determinada por todos los Jueces y Fiscales especializados en materia civil y penal, así como los Abogados registrados en el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque en la ciudad de Chiclayo; asimismo, se realizó la aplicación de un cuestionario el cual fue dirigido a 8 Jueces Especializados en lo Civil ,8 Fiscales en lo Civil y 50 Abogados y un Congresista de la República, para lo cual se tuvo como instrumento el cuestionario que consta de 8 preguntas y una entrevista de 12 preguntas. La conclusión a la que se llegó luego del análisis correspondiente, es que el Artículo 95 de la Constitución Política del Perú es inconstitucional debido que vulnera derechos como el libre desarrollo de la persona, el derecho a la igualdad con los altos funcionarios públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).