Propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizajes de una unidad educativa de Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo denominado ¨ Propuesta De Adaptaciones Curriculares Para Mejorar La Sostenibilidad Del Aprendizaje De Una Unidad Educativa De Ecuador,2022”, tuvo como objetivo elaborar una propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizaje. En la investigación se plante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Erazo Zambrano, Verónica Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptaciones curriculares
Planificación estratégica
Profesores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_baa1751c86818de34e4f274f067209af
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92939
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Tamariz Nunjar, Hildegardo OclidesErazo Zambrano, Verónica Alexandra2022-08-23T22:34:50Z2022-08-23T22:34:50Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/92939El trabajo denominado ¨ Propuesta De Adaptaciones Curriculares Para Mejorar La Sostenibilidad Del Aprendizaje De Una Unidad Educativa De Ecuador,2022”, tuvo como objetivo elaborar una propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizaje. En la investigación se planteó como hipótesis general la elaboración de la propuesta de adaptaciones curriculares permitirá mejorar la sostenibilidad del aprendizaje. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo no experimental enfocada a una propuesta; la recolección de datos se basó a través la encuesta de escala ordinal para la variable del estudio, su población y muestra fue 37 docentes del nivel inicial, preparatoria, básica media como elemental. Su procedimiento de los datos se empleó con el programa digital IMS SPSS Statistics. Los resultados determinaron que la variable sostenibilidad del aprendizaje su nivel es alto 64,9%; mientras la dimensión de prácticas pedagógicas su nivel es medio 89,2 %; recursos pedagógicos es alto del 81,1%; enseñanza 91,9%. Por lo tanto, se concluye con la propuesta enfocada en talleres y asi reforzar los aspectos desfavorables que se han dado a conocer, para asi dar cumplimiento a los objetivos y propósitos de la educación.PiuraEscuela de PosgradoAtención integral del infante, niño y adolescenteEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAdaptaciones curricularesPlanificación estratégicaProfesores - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizajes de una unidad educativa de Ecuador, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa02776313https://orcid.org/0000-0002-4512-61202100337357313597Amaya Cueva De Jurado, Monica del RosarioAbad Bautista, LeonorTamariz Nunjar, Hildegardo Oclideshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTErazo_ZVA-SD.pdf.txtErazo_ZVA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain85546https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/3/Erazo_ZVA-SD.pdf.txt6d88a50f377db3b4e2dfd10a0708b01eMD53Erazo_ZVA.pdf.txtErazo_ZVA.pdf.txtExtracted texttext/plain88926https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/5/Erazo_ZVA.pdf.txt06b6ef3e612261ee4d9ddf180b92348dMD55THUMBNAILErazo_ZVA-SD.pdf.jpgErazo_ZVA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4736https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/4/Erazo_ZVA-SD.pdf.jpg144e8b75cdea26d786ece706a9205762MD54Erazo_ZVA.pdf.jpgErazo_ZVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4736https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/6/Erazo_ZVA.pdf.jpg144e8b75cdea26d786ece706a9205762MD56ORIGINALErazo_ZVA-SD.pdfErazo_ZVA-SD.pdfapplication/pdf2836606https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/1/Erazo_ZVA-SD.pdffa62973cde90669667a4a22211a2d7dbMD51Erazo_ZVA.pdfErazo_ZVA.pdfapplication/pdf2835077https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/2/Erazo_ZVA.pdf99b637bece25f2a80259a18fe6c86699MD5220.500.12692/92939oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/929392023-02-24 22:03:40.857Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizajes de una unidad educativa de Ecuador, 2022
title Propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizajes de una unidad educativa de Ecuador, 2022
spellingShingle Propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizajes de una unidad educativa de Ecuador, 2022
Erazo Zambrano, Verónica Alexandra
Adaptaciones curriculares
Planificación estratégica
Profesores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizajes de una unidad educativa de Ecuador, 2022
title_full Propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizajes de una unidad educativa de Ecuador, 2022
title_fullStr Propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizajes de una unidad educativa de Ecuador, 2022
title_full_unstemmed Propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizajes de una unidad educativa de Ecuador, 2022
title_sort Propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizajes de una unidad educativa de Ecuador, 2022
author Erazo Zambrano, Verónica Alexandra
author_facet Erazo Zambrano, Verónica Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tamariz Nunjar, Hildegardo Oclides
dc.contributor.author.fl_str_mv Erazo Zambrano, Verónica Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adaptaciones curriculares
Planificación estratégica
Profesores - Perú
topic Adaptaciones curriculares
Planificación estratégica
Profesores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El trabajo denominado ¨ Propuesta De Adaptaciones Curriculares Para Mejorar La Sostenibilidad Del Aprendizaje De Una Unidad Educativa De Ecuador,2022”, tuvo como objetivo elaborar una propuesta de adaptaciones curriculares para mejorar la sostenibilidad del aprendizaje. En la investigación se planteó como hipótesis general la elaboración de la propuesta de adaptaciones curriculares permitirá mejorar la sostenibilidad del aprendizaje. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo no experimental enfocada a una propuesta; la recolección de datos se basó a través la encuesta de escala ordinal para la variable del estudio, su población y muestra fue 37 docentes del nivel inicial, preparatoria, básica media como elemental. Su procedimiento de los datos se empleó con el programa digital IMS SPSS Statistics. Los resultados determinaron que la variable sostenibilidad del aprendizaje su nivel es alto 64,9%; mientras la dimensión de prácticas pedagógicas su nivel es medio 89,2 %; recursos pedagógicos es alto del 81,1%; enseñanza 91,9%. Por lo tanto, se concluye con la propuesta enfocada en talleres y asi reforzar los aspectos desfavorables que se han dado a conocer, para asi dar cumplimiento a los objetivos y propósitos de la educación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-23T22:34:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-23T22:34:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/92939
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/92939
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/3/Erazo_ZVA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/5/Erazo_ZVA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/4/Erazo_ZVA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/6/Erazo_ZVA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/1/Erazo_ZVA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92939/2/Erazo_ZVA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d88a50f377db3b4e2dfd10a0708b01e
06b6ef3e612261ee4d9ddf180b92348d
144e8b75cdea26d786ece706a9205762
144e8b75cdea26d786ece706a9205762
fa62973cde90669667a4a22211a2d7db
99b637bece25f2a80259a18fe6c86699
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921245874814976
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).